A.
Pol / Escorca / 14 - 03 - 2014 / Última Hora
Aunque
la Escolania de Lluc se creara antes, la primera noticia sobre la ropa de los
Blauets, la seña de identidad que les dio nombre, es de marzo de 1614.
El
14 de marzo de 1614, un empleado del santuario de Lluc bajó a Palma y compró,
entre otros enseres, varios metros de ropa azul para los Minyons del Cor (Niños
del Coro). Es la primera noticia que se tiene de los Blauets, o mejor dicho, el
primer documento donde se dice que los Minyons del Cor visten de azul. Esta
seña de identificación acabará por darles su nombre popular: Blauets.
Lo
de la adquisición de tela azul hoy hace exactamente 400 años lo dice un libro
de contabilidad del santuario. Sin embargo, la institucionalización de la
Escolania, que dio lugar a los Minyons del Cor, es de 1531. Varios documentos
posteriores prueban el interés de la Colegiata (es decir, el clero) para que
los seis niños que inicialmente formaban los Minyons del Cor cantaran «a la
perfección», explica Pep Barceló, archivero de Lluc.
Seña
de identidad
Otros
papeles constatan la compra de ropa de otros colores (gris o marrón) para otras
personas que trabajaban en el santuario. Barceló indica que el azul «era el
color identificativo de los estudiantes». «Al saber que iban de azul, los
colegiales [el clero] no podía mandarles trabajo», explica.
Actualmente,
el término Minyons del Cor casi ha desaparecido. El azul de sus sotanas ha
acabado por identificarles, hasta ha dado lugar a su denominación popular.
En
la actualidad, el ingreso de los niños en los Blauets se formaliza
protocolariamente mediante la imposición de la sotana azul, tarea que va a
cargo de sus madres. Y sobre la sotana azul, un roquete o roquet de color
blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario